15 de abril de 2016.
REUNIÓN CON EL VICEPRESIDENTE Y CONSEJERO DE DERECHOS SOCIALES DEL GOBIERNO DE NAVARRA

Reunión de la Fundación con el Sr.Vicepresidente y Consejero de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra D.Miguel Laparra Navarro y con la Directora Gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas Doña Inés Francés Román
Por parte de la Fundación Carmen Uguet de Resayre asistieron: D.Manuel López Merino ,Presidente y D.Javier Asiain Ansorena. Arquitecto encargado del proyecto del Centro de Día para Ablitas.

OBJETIVOS DE LA REUNIÓN.
– Presentar, en líneas generales, el anteproyecto del Centro de Día que pretende edificar la Fundación en Ablitas.
– Plantear la conveniencia de integrar en este Centro ,en el futuro,a todas las personas mayores de 65 años y dependientes, que necesiten estos cuidados de las localidades colindantes que carezcan de este servicio. Actualmente no disponen de centro de día: Ablitas, Monteagudo, Tulebras, Barillas, Murchante y Cascante.
Estas poblaciones suman unos 12.500 habitantes ,con un alto porcentaje de envejecimiento .Todas ellas están en un radio máximo de 13 Km.( más o manos de 10 a 12 minutos de transporte máximo).
– Solicitar el apoyo moral y la colaboración del Gobierno de Navarra para convencer y conseguir que las  autoridades de las poblaciones citadas acepten un solo Centro de Día para la comarca.
Este Centro de Día será íntegramente costeada su construcción por la Fundación.
Se trata en esencia de conseguir la maxima sostenibilidad del Centro y obtener la mayor sinergia económica y ahorro de costes al ser utilizada por ancianos de varias localidades.
– La Fundación se compromete a edificar el Centro de Día en Ablitas, ponerlo en marcha,seleccionar y contratar a la empresa especializada que se encargue de su administración, garantizar su funcionamiento y viabilidad durante los primeros años iniciales hasta que sea el Centro sostenible y autosuficiente.
– Por tanto no se solicita ninguna ayuda económica. La Fundación tiene fondos suficientes para la construcción,puesta en marcha y responder del déficit funcional de los primeros años hasta que el Centro continúe solo y autosuficiente.
– Seguidamente la Fundación piensa ceder a Ablitas, a la Mancomunidad del Queiles, al Gobierno de Navarra o a un organismo formado por todos ellos el Centro de Día para su gobierno y propiedad.
Ello se debe a que los medios económicos de la Fundación no son ilimitados y además que está gobernada por un Patronato de tres personas y las tres mayores de 70 años.
Estas dos circunstancias obligan a pensar en sus continuadores y es deseable sea algo institucionalizado.
-La Fundación propone que sea a través de la Mancomunidad del Queiles,comarca de todas las poblaciones citadas,Gobierno de Navarra y la Fundación.
-Los representantes de la Fundación explican todas las ventajas de este proyecto para esta zona especialmente deprimida del sur de Navarra .
Por otra parte supondría la creación algunos puestos de trabajo en Ablitas.
– Y por encima de todo supone cubrir un notable déficit de servicios asistenciales de toda la zona para las personas mayores dependientes.
La Fundación entrega copia del anteproyecto y del estudio de viabilidad del Centro de Día realizado a sus expensas .