Memoria de la Fundación
Para cumplir con sus objetivos benéficos, la Fundación, en los años anteriores a 2015, desarrolló el proyecto de una residencia de ancianos en Ablitas. En colaboración con el Gobierno de Navarra, la Fundación financió el 50% del coste del proyecto. El otro 50% fue a cargo del Gobierno de Navarra. La idea era aprovechar el edificio de la vivienda familiar de la fundadora Carmen Uguet de Resayre, los jardines anexos y el terreno circundante para la finalidad descrita. Para realizar esta residencia y conseguir las subvenciones públicas establecidas era preceptiva la propiedad municipal del terreno y edificaciones. Con esa finalidad la Fundación cedió al Ayuntamiento 3.470 metros cuadrados de terreno y la citada vivienda.
Posteriormente el Gobierno de Navarra cambió sus criterios. Apostó por residencias comarcales en lugar de una cada población. El proyecto carente de apoyo oficial quedó abandonado antes de iniciar la remodelación del edificio. Pasados cinco años, de acuerdo con la escritura de cesión, la Fundación instó al Ayuntamiento a retrotraer todo lo que se les había cedido con la finalidad de poder construir la residencia en la anterior vivienda de Dña. Carmen Uguet de Resayre. Al volver a tomar posesión de la vivienda nos encontramos que la residencia familiar había sido objeto de diversos saqueos y actos vandálicos. Se pidió un peritaje y dictamen acerca de las posibilidades de habitabilidad del edificio. El dictamen y consejo de los técnicos fue la necesidad imperiosa de demoler todo ya que existía la amenaza de ruina total e inminente.
La Fundación corrió a su cargo con todos los gastos del proyecto y y la realización del derribo y traslado de todo el material a vertederos autorizados. Para los años siguientes el patronato rector se marcó como objetivo fundamental recuperar el patrimonio financiero de la Fundación ya que había quedado mermado con tantos gastos sin llegar a un buen fin el proyecto iniciado. En el año 2015 ha cambiado notablemente la situación. La Fundación ha alcanzado el capital inicial merced al acierto y prudencia de sus inversiones en los últimos años.
Sin embargo, a partir de este año los tipos de interés en inversiones prudentes o conservadoras son cercanos al cero por ciento.
En otro aspecto muy importante, en el año 2015 las circunstancias afectan notablemente a la Fundación. El Ayuntamiento aprueba un nuevo “PLAN GENERAL MUNICIPAL” que altera fundamentalmente la catalogación urbanística afectando a los terrenos Urbanos propiedad de la Fundación en la calle Posteguillo num. 1 (antigua residencia de la familia y jardines anexos). Con el nuevo plan pasan a ser catalogados como SISTEMA GENERAL DE EQUIPAMIENTO PÚBLICO ( Orden Foral 52/2015 de 3 de junio de 2015. B.O.N. NUM. 128 de 3 de julio de 2015). Por lo tanto en los citados terrenos en el futuro la Fundación quedará incapacitada para modificar su uso o realizar cualquier construcción.
Este año la Fundación ha encargado un estudio acerca de las necesidades asistenciales y sociales que existen sin cubrir adecuadamente en la localidad de Ablitas. La conclusión del estudio, realizado por una empresa especializada, es que Ablitas carece de una residencia de día para ancianos dependientes. Al mismo tiempo la población mayor de 65 años supera hoy el medio millar de personas con tendencia a crecer su número en los próximos veinte años hasta alcanzar en fechas próximas los 700 ancianos con edad superior a ese tope mínimo citado anteriormente. La Fundación ha iniciado este año 2015 negociaciones con el Ayuntamiento con la doble finalidad de obtener un precio justo de los terrenos objeto de recalificación urbanística y al propio tiempo un nuevo terreno donde fuera posible la construcción de una residencia de día para ancianos dependientes
Una posibilidad también estudiada por los patronos es la mejora de la guardería infantil para niños de 0-3 años, susceptible de mejoras notables.
Durante el año 2015 se han iniciado las negociaciones con el Ayuntamiento y esperamos que culminen durante el próximo año con la construcción de una residencia de día para ancianos y si el Ayuntamiento proporciona suficientes terrenos también una nueva guardería infantil para niños de cero a tres años. Ambas dotaciones serían tituladas como CENTRO EDUCATIVO SOCIAL “CARMEN UGUET DE RESAYRE” en recuerdo de la fundadora y posteriormente cedidas al Ayuntamiento para su gestión. Además se trata de constituir un órgano de tutela en el que están presentados el Ayuntamiento y el Departamento de Bienestar Social del Gobierno de Navarra. A ello están encaminadas las gestiones del Patronato.
Desde el mes de febrero de 2016 se han mantenido varias reuniones y contactos con el Ayuntamiento, técnicos contratados por la Fundación y el propio Patronato. Después de estudiar varias alternativas de posibles ubicaciones y posibilidades más convenientes para todos, se llegó al consenso de señalar la más adecuada la superficie ubicada en el actual parque y jardín, entre las calles Moncayo, Los Sauces y la Nava en la zona llana de Ablitas.
El Ayuntamiento no cree necesaria una nueva guardería infantil porque ya tienen la actual en funcionamiento. Por otra parte, esta decisión exigiría prescindir de una gran parte del parque infantil.
Se llega a la conclusión de construir únicamente en este lugar un Centro de día para personas mayores. Para ello se requieren 1.000 metro cuadrados. Esta parcela de terreno está en un suelo que el actual Plan Urbano Municipal cataloga como Espacio Libre Público. Clasificado como Suelo Urbano Consolidado y por tanto cualquier modificación debe hacerse a través de un Plan Especial de Actuación Urbana (P.E.A.U.) según el art. 79.6 de la LOFTU. Este procedimiento posibilitaría una “cesión de suelo” o “un derecho de superficie”, en las condiciones que marca la ley para que la Fundación pudiese edificar en ella.
Por otra parte, en el Plan General Actual los terrenos que posee la Fundación en suelo urbano consolidado de 3.470,22 metro cuadrados (Parcela 171 del polígono 2 del catastro de Ablitas) forman parte del ámbito urbanístico AA-CA.2 y están calificados como “Sistema General de Equipamiento Público”. No se establece, ni en la Memoria del Nuevo Plan ni en la Normativa Urbanística, el sistema de actuación o procedimiento por el que los terrenos de la Fundación van a pasar a ser propiedad del Ayuntamiento.
A partir de la entrada en vigor del Nuevo Plan General del año 2015 los terrenos propiedad de la FUNDACION no son susceptibles de edificación por parte de ningún propietario o entidad privada. Solamente puede hacerlo el Ayuntamiento de Ablitas. Pero para ello previamente deberá adquirir los terrenos a sus propietarios actuales.
Durante casi todo el año 2016 se han sucedido reuniones y negociaciones con el Ayuntamiento de Ablitas para llegar a un acuerdo beneficioso para la localidad y que facilitarse la construcción del Centro de Día para mayores en Ablitas.
Dentro de la actual normativa urbanística (art. 7 del P.E.A.U.: Participación ciudadana) exige que el proceso sea transparente y participativo. A tal fin a mediados de octubre de 2016 tuvo lugar una sesión informativa pública en la sala del cultura de Ablitas donde el Patronato de la Fundación en pleno, junto con los técnicos que elaboran el anteproyecto, explicaron ampliamente, con proyecciones y toda clase de datos el proyecto del Centro de Día que hará la Fundación. Asistieron unos 200 residentes de la localidad.
Como punto final y más importante, destacamos que el 7 de noviembre de 2016 se firmó entre el Ayuntamiento y la Fundación un Convenio de Colaboración para realizar todos los trabajos necesarios.
El Ayuntamiento realizará el P.E.A.U. (Plan Especial de Actuación Urbana) según el artículo 61 de L.F.O.T.U.
– Se destinarán 1.000 metros cuadrados del parque para la construcción del Centro de día por la Fundación
– Se cederán estos metros a la FUNDACIÓN por treinta años prorrogables por dos periodos de 5 años cada uno adicionales. El máximo total de la cesión no será superior a 40 años.
– El Ayuntamiento adquirirá la parcela NUM. 171 del polígono 2 del catastro de Ablitas actualmente propiedad de la Fundación.
Para conocer los diversos convenios llevados a cabo con el Ayuntamiento, pinche aquí.
Para conocer las resoluciones para la creación del Centro de Día, pinche aquí.
BOLETIN OFICIAL DE NAVARRA. 25 DE AGOSTO DE 2017.
APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN ESPECIAL DE ACTUACIÓN URBANA PARA LA REESTRUCTURACIÓN DOTACIONAL DE LAS CALLES MONCAYO-LA NAVA
El Ayuntamiento de Ablitas en sesión ordinaria de Pleno celebrada el día 7 de agosto de 2017, adoptó el siguiente acuerdo:
1. Aprobar definitivamente el Plan Especial de Actuación Urbana relativo a la reestructuración dotacional calles Moncayo-La Nava de Ablitas.
2. Publicar el presente acuerdo junto con la normativa objeto de modificación en el Boletín Oficial de Navarra y dar cuenta al Servicio de Ordenación del Territorio y Urbanismo, con envío del documento objeto de aprobación.
Lo que se hace público para general conocimiento (Artículo 81.1 LFOTU).
Para consultar el Plan Especial de Actuación Urbana, pinche aquí.
Para consultar el Boletín Oficial de Navarra, pinche aquí